Roll Up, Photocall, displays gráficos portátiles - Arteca
Somos especialistas en Impresión digital y estructuras gráficas portátiles roll up, banners, displays, photocalls, rollers, para puntos de distribución, Ferias, congresos y cualquier evento.
lunes, 11 de junio de 2012
Richard Harvey - Artist Directory - Anderson Alley Artists
Richard Harvey - Artista creativo - Diseñador gráfico.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Roll-up : Cómo se monta una gráfica en un rollup ó cartel enrollable.
Roll-up : Cómo se monta una gráfica en un rollup ó cartel enrollable.
Roll-up : Cómo se monta una gráfica en un rollup ó cartel enrollable.
Ésta es una pequeña demostración del procedimiento de: cómo se monta una gráfica en un rollup ó cartel enrollable.
Si quieres saber más cosas sobre rollup, gráficas para cambio de rollup ó cualquier banner.
Visítanos en:
http://www.banner-up.com
Louis Daguerre “el padre de la fotografía” felicitado por Google | Arteca - Impresión digital - Banner-up
Homenaje de Google a Louis Daguerre por su 224 cumpleaños
Un original ‘doodle’ de “Google”Louis Daguerre doodle Google Doodle honores Louis Daguerre de Google Inventor Louis Daguerre, quien creó el mundo de manera comercialmente por primera vez el éxito de captura de fotografías permanentes, se ha celebrado con Google Doodle para celebrar el cumpleaños de su 224 años.
El físico francés se le atribuye el desarrollo del proceso del daguerrotipo fotográfico que permitió a las imágenes de una cámara para ser capturado en una placa de cobre recubierto de plata. Inventor “Louis Daguerre”
Experimentó con procesos anteriores, que fueron capaces de capturar imágenes, pero posteriormente se desvanecería con el fin de crear un método eficaz de producir imágenes permanentes.
Daguerre descubrió que al exponer recubierto de plata placas de cobre para el yodo, la luz y vapor de mercurio se calienta a 75 º C (167F), se crearía una reproducción exacta de la escena y no van a desaparecer.
El doodle Google rinde homenaje al inventor que representa una fotografía de una familia con la cabeza reemplazada por cinco cartas en Google y la ‘L’ creada por la forma de una lámpara.
Enlace youtube
Arteca
Fotografía aurora boreal
¿Es esta la fotografía más hermosa de una aurora boreal que hayas visto jamás?
Como un manifiesto onírico a la naturaleza, un fotógrafo noruego logró capturar para National Geographic una de las más espectaculares imágenes de una Aurora Boreal.
Esta memorable imagen fue captada en Noruega por el fotógrafo Ole Christian Salomonsen. La pieza forma parte de la selección que presentará el nuevo libro de National Geographic, Visions of Earth.
La sublime iridiscencia que cobija este paisaje nos remite a un desfile de conceptos metapoéticos: la coexistencia de portales que acceden a realidades paralelas, el sueño manifestado de la divinidad, la hiperflexible perfección de la naturaleza, el canto de la sirena impreso en la bóveda celeste o el eco multicromático del axis mundi que nos recuerda que lo que es arriba, también es abajo. Sin embargo, más allá de dilucidaciones abstractas, esta majestuosa fotografía de una aurora boreal representa una sencilla invitación a una comunión silenciosa: simplemente observemos.
Menciones: National Geographic, Visions of Earth. Pijamasur.
Publicado por Arteca.
Walt Disney
El gran maestro “Walt Disney”
10 Curiosidades de Walt Disney
El 15 de diciembre de 1966 moría Walt Disney, dibujante y cineasta estadounidense. En el aniversario de su fallecimiento, te contamos algunas anécdotas curiosas de su biografía.
El más mimado. La persona mejor recompensada por la Academia es Walt Disney. El padre de Donald obtuvo más de 60 nominaciones y 26 Oscar, principalmente por sus cortos de animación.
Dibujante precoz. De joven a Walt le encantaba dibujar y se dedicó a ello apasionadamente. Pasaba horas en el bosque, observando a los animales, para dibujarlos después en su cuaderno.
Entretener. Walt Disney decía: “Prefiero entretener a la gente con la esperanza de que aprendan algo que enseñarles con la esperanza de que se entretengan”
Cambio de nombre. Walt Disney (1901-1966) escogió el nombre de Mortimer para su más famoso ratoncito animado, pero su esposa Lillian le convenció para que lo cambiara por el de Mickey. El propio Walt fue quien dobló la voz de Mickey Mouse durante varios años.
Piño de pino. Walt Disney tenía… ¡un diente de madera!
Emprendedor. En 1922, antes de crear la Factoría Disney, Walt fundó la compañía Laugh-O-Gram Films, con la que realizó exitosos cortometrajes basados en cuentos infantiles. Sin embargo, los gastos de producción superaban los beneficios, y al año siguiente tuvo que cerrar.
Y se hizo el color. Walt Disney introdujo el ®Technicolor (tecnologia de color en las películas usada actualmente) para la producción de Silly Symphonies (Sinfonías tontas).
Cámara multiplano. En 1936, Walt Disney inventó la cámara multiplano, capaz de sugerir profundidad de campo gracias a un ingenioso sistema de superposición de cinco láminas filmadas en un mismo plano para simular lejanía. La usó por primera vez en Blancanieves y los siete enanitos.
Dalí y Disney. Salvador Dalí y Walt Disney trabajaron juntos en 1946 en Destino, una película de dibujos animados con tintes surrealistas que pretendía narrar una bella historia de amor y remarcar la importancia del tiempo. En 1946 solamente se rodó una secuencia experimental de 15 segundos. En 2003, un sobrino del fundador, Roy Disney, retomó el proyecto y recuperó los bocetos y las primeras ideas en que se basaba el cortometraje.
Sentido del humor. En cierta ocasión le preguntaron a Walt Disney cómo llevaba eso de ser una celebridad. “Nunca me ha ayudado a hacer una buena película o dar un buen golpe en el polo, o a que mi hija me obedezca. Ni siquiera me sirve de nada con las pulgas que infestan a mis perros”, respondió.
enlace: http://www.muyinteresante.es/10-curiosidades-sobre-walt-disney
Publicado por: arteca
Fotografía post mortem
Exponen fotografías post mortem de niños del siglo XIX

Vanguardia